RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO – DICIEMBRE 2018
De acuerdo a como estipula la Constitución de la república del Ecuador en su artículo 204; en la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, en los artículos 88 y 89, presentamos la rendición de cuentas a la ciudanía correspondiente al periodo enero – diciembre 2018, dentro del tiempo y cronograma establecido por el CPCCS para la rendición de cuentas, en la resolución Nº PLE-CPCCS-872-04-01-2018.
Después de la revisión de los programas con el equipo conformado por el personal de nuestros medios de comunicación, para la rendición de cuentas, determinamos realizar un enfoque general, pero con énfasis en los principales programas de radio Imperio y la Premier.
SEMBREMOS PROGRESO
Es un programa que está estructurado para y educar al agricultor, con énfasis en impulsar la agricultura responsable, mediante la utilización de productos orgánicos con orientación profesional. El programa se emite de lunes a viernes de 05h00 a 06h00.
MUNDO NOTICIAS
Espacio informativo que se emite en Radio La Premier 91.9 FM e Imperio 970 AM en dos horarios: de lunes a viernes de 06h00 a 08h00 y de 18h00 a 19h00. El objetivo principal del programa es informar con imparcialidad hechos de interés social, cultural y político; bajo este precepto se contó con segmentos de entrevistas donde intervinieron voceros de diferentes representaciones sociales; autoridades gubernamentales y educativas, así como también se otorgó espacio para los ciudadanos que informan sobre impulso de emprendimientos o reuniones de carácter comunitario sobre eventos culturales y de conocimiento ancestral.
De igual forma se realizó los diferentes eventos y acontecimientos que generaron noticia en la ciudad y provincia.
Durante el año 2018, se emitieron un promedio de 550 entrevistas.
RUTA 91
Este espacio se reeditó como segunda temporada incrementando su tiempo de emisión a 3 horas debido a la aceptación que tuvo la primera temporada, su estructura se mantuvo con la misma temática con información sobre: ciencia, salud, tecnología, educación, música, cultura, entretenimiento y entrevistados del ámbito social, cultural y artístico.
Este espacio radial se emitió de lunes a viernes de 09:00 a 12:00, bajo la responsabilidad y conducción de profesionales en diferentes áreas en especial en comunicación social.
Durante el 2018 se efectuó aproximadamente 250 entrevistas a artistas, autoridades, niños, jóvenes y demás ciudadanos.
MUNDO DEPORTIVO
Programa que durante el 2018 se emitió en horario de 12h00 a 13h30, de lunes a viernes en Radio La Premier e Imperio, espacio enfocado a la información deportiva con el propósito de dar a conocer a la ciudadanía acontecimientos del deporte barrial, local, nacional e internacional.
Las transmisiones deportivas, lo venimos realizando desde los inicios de nuestros medios de comunicación, en el 2018 efectuamos este trabajo informando en vivo los partidos de la serie A, también se hizo presencia en eventos de ciclismo, básquet, automovilismo (circuitos y 4×4).
Informamos el desempeño y participación de los deportistas imbabureños en las distintas disciplinas, el deporte cantonal y barrial también tuvo su espacio, con la finalidad de fomentar el deporte en los jóvenes.
Solo deportes
A partir de junio de 2018 se incorporó el programa Solo Deporte HB con la finalidad de ampliar la cobertura deportiva, bajo el mismo de concepto de mundo deportivo. Utilizamos la tecnología 2.0 como herramienta de apoyo al medio radial para informar al público que utiliza redes sociales, el mismo que en la actualidad exige inmediatez en la información.
Se emitió aproximadamente 620 entrevistas durante el año 2018 a dirigentes, entrenadores y deportistas.
En lo referente al resto de programación, al ser los medios radiales de carácter generalista, se tuvo también programación musical, de artistas nacionales y extranjeros; como por ejemplo en el programa Fiebre latina que se emite de 15h00 a 18h00, en Radio Imperio en un mayor porcentaje música nacional y popular ecuatoriana, mientras que en radio la Premier se programó música contemporánea; producción que se utilizó luego de cancelar todos los derechos de autoría y composición a la Sociedad de Autores del Ecuador (SAYCE) y a la Sociedad de Productores de Fonogramas (SOPROFON).
En cuanto a la programación intercultural, hemos cumplido con el 5% que estipula la Ley Orgánica de Comunicación.
Se ha cumplido con obligaciones tributarias y laborales.
Además debemos indicar que se ha tomado en cuenta los aportes de los ciudadanos en la rendición de cuentas del año anterior, en la que se sugirió por parte de los asistentes fortalecer el fomento de la identidad y la cultural; esta sugerencia fue incorporada mediante el incremento de acceso a la comunicación a actores sociales, culturales y artistas de la ciudad y el país.
A inicios de 2018 se cambió las instalaciones de nuestros estudios, con la finalidad de mejorar el servicio a las personas que visitan los medios de comunicación. Además se renovó la identidad corporativa de la radio, tanto física como digital.
En nuestros medios de comunicación rendimos cuentas a la ciudanía todos los días, con una programación orientada principalmente a la educación de los ciudadanos, donde evitamos la emisión de contenido discriminatorio en cuanto a edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, filiación política, entre otros. Pero sobre todo evitamos el contenido sensacionalista, jocoso, y vulgar que en nada contribuye a la convivencia armónica y pacífica de una sociedad.
PLANIFICACIÓN RENDICIÓN DE CUENTAS